Hospedería Restaurante Casas Nuevas
La hospedería, emplazada en un lugar mágico frente al verde anfiteatro que forman las abruptas paredes de Sierra Espuña, es un edificio construido en la década de los años 30 por la comunidad de los canales del Taibilla y recientemente restaurado como alojamiento rural y restaurante. Con capacidad para 24 personas, las plazas se distribuyen en 4 apartamentos de 4 y 6 plazas, tres habitaciones dobles, un mirador y salones privados.
La cercanía de la Sierra lo convierte en un alojamiento ideal para los amantes de la naturaleza y de los deportes de aventura, pero también desde ella pueden visitarse pueblos cercanos cargados de historia como Mula, Pliego, Lorca, Cehegin, Bullas o Caravaca. Además la hospedería cuenta con otros servicios que facilitan el acceso a estos recursos como rutas de senderismo, bicicleta, etc.
En la actualidad, la hospedería está adherida a la Carta Europea de Turismo Sostenible en el Parque Regional de Sierra Espuña, por su compromiso por el turismo sostenible y su colaboración con los gestores del parque. Además nos han distinguido con el sello de «Compromiso de Calidad Turística”, que acredita y reconoce nuestro esfuerzo y nuestro compromiso con la calidad y la mejora continua.

Un lugar mágico frente al verde anfiteatro que forman las abruptas paredes de Sierra Espuña
Los fogones de Juan Aranda
La oferta gastronómica del restaurante reúne una gran variedad de platos que van desde los tradicionales arroces, asados de leña y guisos de cuchara hasta la cocina contemporánea más vanguardista.
Una cocina de sabores tradicionalmente mediterráneos curtida por la experiencia y el buen gusto. Platos presentados con exquisitez. Sabores y olores que te harán sentir como en casa.
Cocina regada con los mejores caldos de nuestra tierra que poseen las características derivadas de la cepa Monastrell. Vinos con mucho color y cuerpo en una gama muy amplia de calidad, que incluye jóvenes, crianzas, reservas, de licor y espumosos, a veces complementadas con las variedades tintas: Garnacha Tintorera, Cabernet-Sauvignon, Garnacha, Merlot, Syrah y Petit Verdot.
El escenario donde se ubica el restaurante-hospedería de Casas Nuevas inspira la cocina que sale de los fogones de Juan Aranda, basada en los ingredientes de temporada y productos ecológicos.
Una cocina de sabores tradicionalmente mediterráneos curtida por la experiencia y el buen gusto.
Conoce nuestro entorno
Sierra Espuña, Parque Regional de la Región de Murcia, situado entre los municipios de Alhama de Murcia, Totana, Aledo y Mula. Sierra Espuña consta de 17.804 hectáreas y más de 25.000 contando con el conjunto montañoso. En el año 1931, Sierra Espuña fue declarada de interés cultural, y en el año 1992 fue incluido como parque regional. Sierra Espuña está considerada zona de especial protección para las aves (ZEPA),y lugar de importancia comunitaria (LIC). Entre sus ambientes destacan los bosques, los barrancos, arroyos y fuentes, la cumbre, y los cultivos.
Aledo
Con cerca de 50 Km2 se extiende por la vertiente meridional de Sierra Espuña. Destaca su orografía abrupta, sembrada de pinares en sus partes altas y por viñales de parral en las llanas.
Alhama
Alhama cuenta con cinco espacios naturales de singular belleza: El paraje protegido de los Barrancos de Gebas, los Saladares del Río Guadalentín, La Sierra de la Muela, Parte de la Sierra de Carrascoy y del Parque Regional de Sierra Espuña.
Mula
Este municipio es «tierra de contrastes» y alterna paisajes desérticos, cauces, embalses de agua y frondosas masas forestales, todo ello completado con un importantísimo patrimonio cultural.
Pliego
En el corazón de la Región de Murcia Pliego ofrece una estancia apacible y paisajes atractivos. Se caracteriza por un territorio accidentado en su parte oriental con profundos barrancos, mientras que su parte occidental abundan las llanuras.
Totana
Totana se sitúa en la comarca del Bajo Guadalentín, tierra forestal y montañosa de Sierra Espuña, de gran interés paisajístico y monumental.
Caravaca de la Cruz
Caravaca de la Cruz es considerada como una de las cinco ciudades santas del mundo y meta para peregrinos y viajeros que buscan un destino inspirador, diferente y, sobre todo, disfrutable.
Enclavada en un marco idóneo para la práctica de deportes y fotografía de naturaleza.
Actividades

Senderismo
Sierra Espuña dispone de 11 senderos naturales señalizados. Senderos como:
- La Umbria del Bosque.
- El Berro.
- Los Siete Hermanos.
- Valle de Leíva.
- Sendero de la Umbría de Peña Apartada.
- El Purgatorio.
- Senda de las Alquerías, etc.

Escalada
Sierra Espuña es un referente a nivel regional sobre temas de escalada deportiva. Existen numerosos lugares en los que se puede practicar este deporte. La naturaleza de las rocas brinda la posibilidad de encontrar desde vías sencillas y cortas, hasta vías muy complejas y con una dificultad técnica bastante alta
Las zonas mas propicias para practicar este deporte son:
‘Las Paredes de Leiva’. (Sectores: Alegría, La pecera, Las cuevas, Placa de sol, Portillo, Cucalas, La boveda, Sur de Leiva y la pared del refugio), ‘El Berro’ (Pared del Lavaor) ,’Alhama’ (Pared del castillo), ‘Totana’ (El Purgoso), ‘Pliego’ (Alto de la Muela), ‘Mula’ (Sectores: Pared de la Presa, Ferrari y Perea)

Espeleología
Se centran principalmente en la zona de Pliego, ya que por sus características es aquí donde se originan este tipo de simas de origen karstico.
- ‘Cueva Santa Bárbara’: tiene un recorrido de 107 metros con un desnivel de 15 metros.
- ‘Sima del Lames’: tiene un recorrido de 150 metros y un desnivel de 25 metros.
- ‘Sima de la Higuera’: es la cueva más importante del municipio, de 5.500 metros de recorrido y con un desnivel de 154 metros siendo la cueva más grande de la Región de Murcia.
Para realizar cualquiera de estas actividades es necesario ponerse en contacto con el Club Pliego Espuña, encargado de regular el acceso.
Recuerda que:
- Debes transitar por caminos y sendas autorizadas.
- Deja tu vehículo en aparcamientos habilitados.
- Para acampar, debes pedir la autorización correspondiente.
- Respeta la flora y fauna.
- En los meses de verano está prohibido hacer fuego, el resto del año sólo puede encenderse en zonas habilitadas.
- Desposita las basuras en contenedores o llevala contigo de regreso
- Los animáles domésticos deben ir atados.
- En verano evita las horas centrales del día, protegete del sol y lleva agua en abundancia.
- Respeta la propiedad privada.
- En caso de emergencia llama al 112.
Más información y consulta:
- Centro de visitantes y gestión Codorniu
- Martes a domingo y festivos de 10 a 14 y de 15 a 18 horas.
- Julio y agosto de martes a domingo y festivos de 8:30 a 15:30 horas.
- Tel. 968 431 430
- Inf. Ambiental: 968 228 937
- Permisos e información de acampada: Tel. 968 228 451
- Web: Parque Regional de Sierra Espuña
Localización y tarifas
Situada en la umbría del Parque Regional de Sierra Espuña y a escasa distancia de la pedanía muleña de Casas Nuevas, en la Carretera de Pliego-Lorca, Km. 14.
Por la A7 dirección Almeria / Granada, tomar la salida 625BA Mula / Caravaca, seguir por la C415 hasta tomar la salida dirección Mula Este / Pliego por la c415a, seguir dirección Pliego por la c3315. Pasar Pliego y seguir por la c5 dirección Casas Nuevas. Una vez pasado el nucleo urbano de Casas Nuevas pasados unos 200 metros puede ver la hospedería a su derecha.
Habitación doble
1 Dormitorio- A partir de la segunda noche 40 euros.
Apartamento 101
3 Dormitorios- Capacidad: 6 personas.
- A partir de la segunda noche 120 euros.
Apartamento 102
2 Dormitorios- Capacidad: 4 personas.
- A partir de la segunda noche 80 euros.
Buhardillas
1 Dormitorio- Capacidad: 2 personas.
- A partir de la segunda noche 60 euros.
Buhardillas dobles
2 Dormitorios- Capacidad: 4 personas.
- A partir de la segunda noche 90 euros.